https://www.google.com.co/search?q=imagen+de+una+persona+con+ansiedada&rlz=1C1KMZB_enCO556CO556&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=oyl5U_2vAofgsASqxoHYBg&ved=0CCwQsAQ&biw=1366&bih=667
La Ansiedad y la Angustia: son términos que solemos escuchar cuando
sufrimos de un trastorno de ansiedad, pero a veces nos es difícil entender sus
conceptos o que tienen que ver con nosotros, para entender más sobre estos
vamos a responder una serie de preguntas frecuentes que suelen hacerse las
personas que llevan este problema.
La ansiedad: Es una
respuesta emocional, que responde con un mecanismo de supervivencia, ante una
posible amenaza. (Lucha y huida)
La angustia: Es un estado penoso, que muchas veces esta acompañado
con el miedo, la ira, la repulsión y obsesión.
¿Qué relación hay entre Ansiedad Y Angustia?
Cuando una persona sufre de
ansiedad, normalmente suele estar angustiada, esto sucede porque la angustia es
un síntoma más de la ansiedad, la angustia son esas penas que sentimos, ese mal
humor que llevamos, es esa carga de estrés, esa repulsión, y todos esos
sentimientos penosos que salen desde el fondo de nuestro corazón en deriva es
la ansiedad.
Referencia: http://trastornosdeansiedad.wordpress.com/2013/05/18/ansiedad-y-angustia-diferencias/
Referencia: http://trastornosdeansiedad.wordpress.com/2013/05/18/ansiedad-y-angustia-diferencias/
No hay comentarios:
Publicar un comentario