domingo, 18 de mayo de 2014

SUEÑO

tomado de : https://www.google.com.co/search?q=imagenes+de+personas+con+sue%C3%B1o&rlz=1C1KMZB

Es un estado fisiológico de coma que brinda reposo y descanso al individuo que genera ciertos cambios electrocefalograficos como una respuesta a estímulos adecuados.

Este estado fisiológico presenta unos grados de profundidad que han sido denominados como indicadores del sueño.


Primer Indicador: (el electroencefalograma) presenta adormecimiento en estado de vigilia hay tono muscular y no hay movimientos oculares

Segundo y tercer Indicador: (los movimientos oculares) hay disminución del ritmo encefalografico  y se presenta la aparición de los huesos de sueño  y los complejos k- que representan el núcleo reticular del tálamo, hay tono molecular pero no hay movimiento ocular.

Cuarto indicador: (sueño profundo) no hay movimiento ocular y el tono muscular sigue disminuido incluyendo estructuras como la corteza pre-frontal  y el núcleo dorso-medial del tálamo.

Los anteriores indicadores que son del primero al cuarto se les denomina como sueño no rem (NREM).


Quinto indicador: se  le denomina como sueño paradójico  que se caracteriza por la actividad electroencefalografía en un estado de vigilia debido a una activación cortical por estructuras encefálicas tan profundas como la activación reticular activada.

Sexto indicador: denominado como sueño mor y sueño rem donde se presentan los movimientos oculares rápidos que dependen de la formación reticular que produce una desaparición del tono muscular.


En la regulación de la vigilia interviene o participa el sistema nervioso (SN). Como el tronco cerebral, diencéfalo y procencéfalo basal  que es contrapuesta sobre el tálamo y la corteza cerebral  en el momento que predomina el sistema activador reticular

Referencia: http://psicoendocriclinic.blogspot.com/2013/11/sueno.html


No hay comentarios:

Publicar un comentario